Comunicación
Si eres un medio de comunicación y estás interesado en contactar con los expertos de OdiseIA, por favor ponte en contacto con Juan Carlos Santamaría, nuestro director de comunicaciones. Correo electrónico: juancarlos.santamaria@odiseia.org
Webinars OdiseIA
25 de junio, 2020
Apariciones en prensa
18 de Febrero, 2022 / Cinco Días
OdiseIA presenta el primer documento GuIA

03 de diciembre, 2019 / Heraldo
El chatbot que vigilará que los asistentes virtuales

28 de octubre, 2019
¿Cómo será un mundo en el que convivan humanos y robots?

23 de septiembre, 2019
Implicaciones y posibilidades de la Inteligencia Artificial

18 de septiembre, 2019
Inteligencia artificial para hacer el bien

18 de septiembre, 2019
La opacidad es el principal desafío ético de la inteligencia artificial

17 de septiembre, 2019
Se crea un Observatorio del Impacto Social y Ético de la IA

17 de septimebre, 2019
Anuncio del mapa de capacidades de IA en España

17 de septimebre, 2019
Nace el Observatorio del Impacto Social y Ético de la IA

17 de septiembre, 2019
“Los juristas deben entender la IA como un acompañamiento…”
Otras apariciones importantes de OdiseIA
Barómetro de inteligencia artificial ética en España
Este informa muestra cómo la perspectiva ética está siendo desarrollada en 1) el mundo empresarial, 2) el mundo educativo, y 3) la opinión pública. Un barómetro de una inteligencia artificial ética en España mediría periódicamente el estado de la ética en IA en las tres categorías con el objetivo de hacer un seguimiento de lo mismo y monitorizar si se está avanzando adecuadamente. Este informe es el resultado de un piloto inicial, desarrollado por Human Trends, startup de inteligencia artificial con principios éticos, y supervisado por OdiseIA.
A choices framework for the responsible use of AI
A choices framework for the responsible use of AI Artículo académico publicado en la revista AI and Ethics de Springer en octubre de 2020 Popular press and media often make us believe that artificial intelligence technology is ethical or unethical by itself. In this paper, we will argue that organizations that develop or apply AI have certain choices they can make that will lead to a more or less responsible use of AI. By approaching those choices in a methodological way, organizations can make better decisions toward the ethical use of this powerful technology.
Respuesta de OdiseIA a la consulta abierta sobre la elaboración de la Carta de Derechos Digitales por parte del Gobierno Español
Esta respuesta se enfoca en la inteligencia artificial y los derechos digitales y no tanto en los derechos digitales en general. Las preguntas ¿Cómo considera que nuevas tecnologías digitales afectan a los derechos y libertades ciudadanas?, ¿Qué consideraciones éticas cree que se deberían valorar en relación con la sociedad digital?, ¿Qué derechos en concreto considera que se deberían incluir o ampliar? se desarrollarán y explicaran en dicho informe.