top of page

Search Results

23 resultados encontrados

  • Quiénes somos | OdiseIA

    OdiseIA es un espacio de pensamiento, debate y acción sin ánimo de lucro formado, en noviembre 2019, por empresas, universidades, instituciones y personas físicas que conjuntamente velan por el buen uso de la inteligencia artificial. Conoce al equipo fundador, que también forma la primera junta directiva, así como a los directores de las áreas de trabajo. Quiénes somos OdiseIA es un espacio de pensamiento, debate y acción sin ánimo de lucro formado, en noviembre 2019, por 10 personas que conjuntamente pensaban que era necesario velar por el uso ético y responsable de la inteligencia artificial. En la actualidad está apoyado por empresas, universidades, instituciones y personas individuales. Conoce a la junta directiva, así como a algunos de los socios y colaboradores más activos. Junta directiva Fundadora y presidenta Idoia Salazar AI ETHICIST & AI Regulation,Sandbox | PhD | EU Parliament AI Observatory Expert | UNESCO’s Women4Ethical Expert | USP CEU University Professor |AI for Good | Author Fundador y CEO Richard Benjamins Co-founder OdiseIA | Former Chief Responsible AI Officer | Ethical AI | AI for Good | EC and EU Parliament data AI Expert | AI Advisor to Vatican | Board director CDP Europe | Author Fundador y Secretario Jesús Avezuela Letrado del Consejo de Estado, Director General de la Fundación Pablo VI, Abogado y Académico Co. Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, confundador de OdiseIA Fundador y Vocal Ángel Gómez Geopolitical Analyst. Air Force Colonel. Eng PhD., confundador de OdiseIA Fundadora y Vocal Mónica Priefert Formación Profesional Head of Department | Innovación | TechEd | Ethics | IA | confundadora de OdiseIA Vocal Rosa Romero Soler AI & CENIT | Educación & OdiseIA | Public Policy AI | Governance AI | Responsible AI | Regulation AI | AI Researcher Fundador y Tesorero Ricardo Palomo Decano y Catedrático de Finanzas de la Universidad CEU San Pablo. Asesor en transformación digital y disrupción organizacional. Socios Destacados & Colaboradores OdiseIA Borja Adsuara Profesor, Abogado y Consultor, Experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital. Apasionado por la divulgación. Premio “Día de Internet” 2020 al Mejor Comunicador en Redes Sociales. Coral Calero Mujer, madre, divulgadora e investigadora del impacto del software en el medioambiente. Catedrática de lenguajes y sistemas informáticos en UCLM Lorenzo Cotino Catedrático Derecho Constitucional U. Valencia, coord. www.derechotics.com , Consejo Transparencia C. Val., TSJ contencioso C. Val. hasta 2019. Anna Danés Experta en ética digital que trabaja con organizaciones para crear marcos y métodos prácticos que garanticen los desarrollos éticos de la IA Juan José Escribano Profesor e investigador interesado en el impacto de la tecnología como puente de inclusión social. Fabián García Pastor Senior Advisor for Innovation and Digital Transformation en ENLANZA | Profesor de Emprendimiento y Creación de Empresas en la UPM Patricia Llaque Profesional de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con experiencia en empresas y organizaciones internacionales. Trabaja en la intersección de la Inteligencia Artificial y la Psicología Cognitiva y del Comportamiento Juan Murillo Director de Innovación y Desarrollo de Negocio de Zubi Cities Mónica Villas Profesora de tecnologías exponenciales Universidad de Deusto Ignacio G. R. Gavilán Asesor, profesor, escritor y speaker especializado en innovación y transformación digital de modelos de negocio, con foco en la robotización. Fundador y CEO de Reingeniería Digital. Autor del libro “Robots en la sombra”. Socios institucionales Únete al observatorio Instituciones educativas Colaboradores Institucionales Global AI Ethics Consortium Colaboramos con el “Global AI Ethics Consortium (GAIEC)” basado en la universidad de Munich en Alemania, que agrupa a líderes mundiales en ética y IA de institutos como el Oxford Internet Institute, The Alan Turing Institute, The GovLab (US), the Beijing Academy of Artificial Intelligence, Imperial College, and the Singapore Management University. Fundadores del Consejo Editorial de la entrevista “AI Ethics” de Springer Idoia Salazar y Richard Benjamins son miembros fundadores del consejo editorial de la revista academica “AI Ethics” de Springer. La España Azul Colaboramos con “La España Azul” que busca generar un impacto medioambiental a través de de la investigación científica que se llevará a cabo mediante la recolección de datos y muestras en puntos geo-localizados para su posterior análisis en laboratorio. Alianza con TECNALIA OdiseIA y TECNALIA Research & Innovation se unen para impulsar el uso responsable de la Inteligencia Artificial en las empresas. El centro de investigación y desarrollo tecnológico y OdiseIA fomentarán a través de su colaboración acciones en torno a la ética, la responsabilidad y la legislación vigente de esta tecnología. Diploma de alta especialización en inteligencia artificial y su impacto en el derecho en la Escuela de Práctica Jurídica Curso diseñado para profesionales del ámbito jurídico y otros sectores, ofreciendo una comprensión profunda sobre la inteligencia artificial (IA) y su regulación en la Unión Europea. Cubre aspectos técnicos, casos de uso, regulación ética y legal, y el impacto de la IA en diversos ámbitos regulatorios. Además, se analiza el nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, con un enfoque en la alfabetización digital y la adaptación a normativas vigentes. Enlace al curso aquí .

  • OdiseIA | Observatorio del Impacto Social y Ético de la IA

    OdiseIA es un observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial con un equipo fundador de renombre internacional. OdiseIA Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial Únete al observatorio Eventos Iniciativas Blog y comunicación Proyecto cAIre OdiseIA lanza el nuevo proyecto cAIre: “caring for vulnerable groups through AI Governance and fair AI in the work place” con el apoyo de Google.org para evaluar el impacto de la inteligencia artificial en nuestra sociedad. Concretamente, se estudiarán las implicaciones en áreas como la gobernanza de la IA, el impacto de los sistemas inteligentes en el ámbito laboral y la repercusión en la ciberseguridad de instituciones públicas y empresas. Acerca del proyecto Protección de Menores Migrantes: ¿Puede la Inteligencia Artificial Prevenir Devoluciones Ilegales? Introducción La regulación de la inteligencia artificial (IA) en Europa, especialmente a través del AI Act , marca un hito a nivel global en cuanto pone el foco en el desarrollo tecnológico en beneficio de todos, y a la vez, supone enormes riesgos y desafíos para la protección de las personas, de ahí que, tiene por finalidad proteger principalmente: la salud, la seguridad y los derechos fundamentales. Por lo que este reglamento establece un marco de gobernanza orientado a m hace 4 días 8 Min. de lectura ¡Forma parte del cambio con OdiseIA4Good! Descubre el segundo hackathon internacional de inteligencia artificial con impacto social organizado por OdiseIA y con el apoyo de Google.org y la Fundación Pablo VI. Innova, colabora y crea soluciones de IA ética para mejorar la vida de colectivos vulnerables. 👉 INSCRÍBETE AHORA Sobre OdiseIA es una asociación civil independiente y abierta a cualquier profesional particular o entidad de cualquier tipo (académica, civil, pública o empresarial) interesada en la IA responsable, que además sirve de nexo entre todas ellas. MISIÓN / VISIÓN QUÉ APORTAMOS QUÉ HACEMOS Trabajamos activamente para impulsar el uso de la inteligencia artificial ética, responsable y legítima. Buscamos soluciones prácticas para conseguir este objetivo. El gran conocimiento y experiencia de nuestra comunidad. Nexo entre sociedad civil, universidad y empresas de toda tipología y tamaño. No nos quedamos en la opinión . Realizamos acciones concretas que permitan a sociedad y empresa asimilar una IA responsable de manera aterrizada a sus necesidades. Compromiso con la sociedad realizando parte de nuestra actividad de manera pro-bono. Volumen y relevancia de actividades con más de 100 acciones abiertas a la sociedad desde nuestra fundación en 2019. Podemos dividir nuestras actividades en: Iniciativas en marcha : acciones concretas para lograr nuestra misión. Eventos : con el objetivo de difundir conocimiento y conectar visiones. Comunicación : para que todos comprendamos esta ola tecnológica. Únete al observatorio Nuestro blog Construyamos juntos el futuro Estamos abiertos a colaborar a diferentes niveles con todas las organizaciones y personas con interés en el impacto social y ético de la inteligencia artificial. Puedes hacerte socio de OdiseIA o escribirnos para cooperar de otra manera. ÚNETE AL OBSERVATORIO Apariciones en prensa Trabajamos activamente para impulsar el uso de la inteligencia artificial, facilitando el balance con la ética, responsabilidad y legislación vigente. Buscamos soluciones prácticas para conseguir este objetivo. Círculo de Comunicación: Inteligencia Artificial, una aliada para el dircom con múltiples retos formativos y éticos Aldeas Infantiles SOS se une a OdiseIA, el observatorio de referencia en España sobre inteligencia artificial responsable Corresponsables y OdiseIA firman un acuerdo de colaboración para promover una comunicación ética sobre la Inteligencia Artificial Carrefour crea un consejo asesor de Inteligencia Artificial para consolidar su transformación digital Un foro clave sobre IA y empleo en la Universidad Complutense Evento — 'II Jornada de Inteligencia Artificial: transformando el presente, creando el futuro' OdiseIA impulsa la formación en Inteligencia Artificial para evitar la exclusión laboral El experto Richard Benjamins aprecia que “nos estaríamos pasando al dotar de moralidad” a la inteligencia artificial Ángel Gómez de Ágreda participa en la mesa redonda sobre IA y seguridad del III Forum Europeo de Inteligencia Artificial Idoia Salazar y Richard Benjamins opinan en el panel de expertos sobre si las organizaciones deben revelar cómo utilizan la IA sus productos. IA verde: cómo hacer la IA más sostenible Idoia Salazar en el Congreso EBEN «Hay que normalizar el uso de la Inteligencia Artificial, la visión apocalíptica no nos lleva a nada» Idoia Salazar opina sobre la regulación de la Inteligencia Artificial en El Español Richard Benjamins e Idoia Salazar opinan sobre la adopción de la IA en las organizaciones en MIT Sloan Richard Benjamins & Sanjeev Ranjan Lorenzo Cotino: "Hoy día no hay seguridad de datos ni ciberseguridad sin IA" ¿Cómo será un mundo en el que convivan humanos y robots? OdiseIA presenta el primer documento GuIA OdiseIA presenta el primer documento GuIA La opacidad es el principal desafío ético de la inteligencia artificial Nace el Observatorio del Impacto Social y Ético de la IA Anuncio del mapa de capacidades de IA en España Se crea un Observatorio del Impacto Social y Ético de la IA Socios institucionales Únete al observatorio Instituciones educativas

  • Proyecto Google Charity de OdiseIA

    Descrubre cuáles son las iniciativas de nuestra asociación para lograr una IA ética y responsable. Proyecto cAIre cAIre: “Caring for vulnerable groups through AI Governance and fair AI in the work place”. Investigamos la gobernanza de la IA, reimaginamos el futuro del trabajo y fortalecemos la colaboración digital paneuropea para un impacto positivo, equitativo e inclusivo en la sociedad. Objetivos Gobernanza y Grupos Vulnerables Futuro del trabajo Colaboración Paneuropea Impulsando la Gobernanza de la IA, el Futuro del Trabajo y la Colaboración Paneuropea Se investigarán enfoques de gobernanza, se explorarán oportunidades de IA para apoyar a grupos vulnerables, y se promoverá la colaboración entre beneficiarios del Fondo de Futuros Digitales en Europa. Gobernanza de la IA y Oportunidades para Grupos Vulnerables: Investigación de gobernanza de la IA y apoyo a grupos vulnerables. Impacto de la IA en el Futuro del Trabajo: Análisis de la transformación laboral y desarrollo de programas educativos. Colaboración Paneuropea en el Ámbito Digital: Promoción del intercambio de ideas y mejores propuestas en Europa. Saber más Explorando la Gobernanza de la IA y Oportunidades para Grupos Vulnerables Este proyecto investiga los enfoques de gobernanza de la IA y las oportunidades para apoyar a los grupos vulnerables. Compara la situación de la gobernanza de la IA en Europa con el resto del mundo y explora cómo la IA puede beneficiar a estos grupos. Los hallazgos se compartirán a través de documentos, eventos y liderazgo de pensamiento, con el objetivo de crear beneficiarios informados y mitigar los riesgos asociados a la IA. Saber más Preparándose para el Impacto de la IA en el Futuro del Trabajo Este proyecto examina cómo la IA transformará las industrias, los mercados laborales y las estructuras socioeconómicas. Se centra en abordar desafíos como el desplazamiento laboral y la desajuste de habilidades, especialmente para los grupos vulnerables. La iniciativa incluye investigación, eventos de difusión, programas educativos y la promoción de una adopción ética de la IA para asegurar una distribución equitativa de sus beneficios. Saber más Fomentando la Colaboración Paneuropea e Ideas sobre el Futuro Digital El objetivo de este proyecto es mejorar la colaboración entre los beneficiarios del Fondo de Futuros Digitales en toda Europa. A través de discusiones temáticas, documentos de liderazgo de pensamiento y un evento anual presencial, el proyecto promueve el intercambio de ideas y muestra los mejores documentos de liderazgo de pensamiento a los medios y las partes interesadas. Saber más Directorio de documentación en IA Directorio de recursos Inteligencia artificial sobre Gobernanza e impacto en el empleo en el marco de la acción cAIre de OdiseIA (Proyecto cAIre ) presentamos la mayor recopilación de informes, literatura especializada, sentencias, recursos web, herramientas, guías, legislación y jurisprudencia (seleccione “tipo de documento”) sobre temas de Gobernanza de la Inteligencia Artificial y el Impacto de la Inteligencia Artificial en el Empleo, así como ciberseguridad o enseñanza. El presente directorio está realizado por más de 60 miembros del equipo de dichos subgrupos. Gobernanza de la IA Documentación sobre las iniciativas de gobernanza de la IA, su impacto en procesos democráticos, iniciativas de Al for Good y la jurisprudencia asociada. Ver sección Impacto en el empleo Documentación desde múltiples perspectivas del impacto que la IA tiene y tendrá sobre el empleo como: casos de éxito, profesiones del futuro, inclusión, enseñanza y ciberseguridad Ver sección Resultados La adquisición de competencias en IA a través del sistema de educación y formación español Descargar Este estudio analiza cómo el sistema educativo y formativo español puede adaptarse para dotar a los trabajadores de competencias en inteligencia artificial, abordando los desafíos del mercado laboral actual, la transformación digital y la necesidad urgente de recualificación para garantizar la empleabilidad y la competitividad. Estudio de casos de uso: Beneficios y riesgos de la IA generativa en grupos vulnerables tradicionales en el mercado laboral Descargar Este estudio analiza casos de uso de IA generativa que ofrecen beneficios y riesgos para la inclusión laboral de personas con discapacidades, destacando su potencial para mejorar la accesibilidad y autonomía, pero también subrayando la necesidad de reducir brechas tecnológicas y garantizar un uso ético y equitativo. Libro blanco sobre el impacto, regulación y garantías ante el uso de la IA por el empleador respecto de sus trabajadores Descargar Este libro blanco analiza el uso de la inteligencia artificial por los empleadores, sus implicaciones legales, éticas y laborales, proponiendo garantías y recomendaciones para proteger los derechos de los trabajadores y asegurar un uso justo, transparente y responsable de estas tecnologías. El impacto de la IA generativa en el empleo y la sociedad Descargar Este estudio analiza el impacto transformador de la inteligencia artificial generativa en el empleo y la sociedad, explorando fundamentos técnicos, retos éticos y legales, casos de uso exitosos y recomendaciones para un desarrollo responsable y humano. Garantía de inclusión y accesibilidad de IA en entornos laborales Descargar Este subproyecto examina cómo garantizar la inclusión y accesibilidad en los entornos laborales frente al avance de la inteligencia artificial, proponiendo un enfoque ético, regulado y centrado en las personas para que la tecnología potencie la equidad y la participación de todos. Uso de la Inteligencia Artificial de manera responsable en la gestión de RRHH Descargar El informe analiza cómo aplicar la inteligencia artificial de forma ética y responsable en la gestión de recursos humanos, destacando sus beneficios, riesgos y marcos normativos para garantizar transparencia, equidad y respeto a los derechos fundamentales. Cargar más Lineas de trabajo Google Apariciones en medios Publicaciones 1 2 3

  • Eventos de OdiseIA

    ¡Súmate a los eventos OdiseIA! Regístrate y participa en nuestros seminarios, para siempre estar al día de las ultimas tendencias, avances, y conversaciones relevantes sobre la inteligencia artificial promoviendo un uso ético y responsable. Eventos ¡Súmate a los eventos OdiseIA! Regístrate y participa en nuestros seminarios, para siempre estar al día de las ultimas tendencias, avances, y conversaciones relevantes sobre la inteligencia artificial promoviendo un uso ético y responsable. Próximos eventos I Think Tech Alicante Summit – Liderar con IA, Escalar con Datos jue, 30 oct Alicante (Alacant) @Odiseia se hace presente en un acto de nuestro socio institucional @Cámara Alicante. @Frank Escandell, nuestro director de Socios Institucionales, moderará la mesa "Transformar sectores tradicionales con IA: retos y oportunidades" Registro abierto Calendario octubre de 2025 Hoy lun mar mié jue vie sáb dom 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 9:00 I Think Tech Alicante Summit – Liderar con IA, Escalar con Datos + 1 más 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Eventos anteriores mié, 09 jul Inteligencia artificial responsable para una sociedad inclusiva y equitativa / Madrid Detalles 09 jul 2025, 9:00 – 13:00 Madrid, C. de Almagro, 9, Chamberí, 28010 Madrid, España Evento del proyecto cAIre + 3 más lun, 30 jun III Encuentro sobre Liderazgo Cívico. “La responsabilidad cívica de los líderes empresariales tecnológicos” Convocatoria / Santander Detalles 30 jun 2025, 10:00 – 02 jul 2025, 17:00 Santander, Av. de la Magdalena, 1, 39005 Santander, Cantabria, España Curso de verano de la UIMP en responsabilidad cívica aplicada a la Inteligencia Artificial para líderes empresariales mar, 06 may Evento — 'II Jornada de Inteligencia Artificial: transformando el presente, creando el futuro' / Ubicación no determinada Detalles 06 may 2025, 10:00 – 14:00 Ubicación no determinada elDiario.es ha celebrado el pasado 30 de abril la ‘II Jornada de Inteligencia Artificial: transformando el presente, creando el futuro’ en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). lun, 07 abr Jornadas Máster Universitario en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información / Talavera de la Reina Detalles 07 abr 2025, 11:30 – 12:30 Talavera de la Reina, Av. Real Fábrica de Sedas, 45600 Talavera de la Reina, Toledo, España Richard Benjamins participará en las Jornadas Máster Universitario en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información. vie, 20 dic Debate abierto: ¿Es posible que tu empresa cumpla con el Reglamento de inteligencia artificial y no muera en el intento? / Madrid Detalles 20 dic 2024, 12:30 – 14:30 Madrid, Pl. Pablo Ruiz Picasso, 1, Tetuán, 28020 Madrid, España OdiseIA-Deloitte, Viernes 20 diciembre, 12:30h, lugar: Deloitte-Torre Picasso, también posible online (se recomienda la presencia dada la naturaleza del evento. Se remitirán datos conexión a los inscritos). + 1 más vie, 29 nov Patricia Llaque participará en la jornada "Innovación y ciberseguridad en organizaciones sociales" / Madrid Detalles 29 nov 2024, 10:00 – 14:00 Madrid, C. de Fray Luis de León, 11, Arganzuela, 28012 Madrid, España La importancia de la innovación en ciberseguridad para las organizaciones del Tercer Sector de Acción Social. mar, 19 nov TAI Granada / Granada Detalles 19 nov 2024, 9:00 – 13:30 Granada, P.º del Violón, Zaidín, 18006 Granada, España Rosa Romero impartirá la ponencia "OdiseIA: Centinelas de la IA Responsable" mar, 22 oct Ángel Gómez de Ágreda participa en la mesa redonda sobre IA y seguridad del III Forum Europeo de Inteligencia Artificial / Alacant Detalles 22 oct 2024, 12:00 – 18:00 Alacant, Av. de Jijona, 5, 03012 Alacant, Alicante, España Ver todos vie, 11 oct OdiseIA presenta su participación en el Proyecto COPID: Impulsando la Igualdad en el entorno digital / Madrid Detalles 11 oct 2024, 10:00 – 14:30 Madrid, C. de Sebastián Herrera, 15, Arganzuela, 28012 Madrid, España jue, 10 oct Participación en DTScredo / Berlín Detalles 10 oct 2024, 10:00 – 11 oct 2024, 17:00 Berlín, Berlín, Alemania Richard Benjamins participará en el evento de transformación digital de Berlin jue, 11 jul Claves prácticas del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial / Webminar Detalles 11 jul 2024, 16:00 – 18:00 Webminar Wolters Kluwer Legal Software presenta la segunda sesión de la 3ª Ed. de los "Legal Innovation Days" (2024-2025), de la mano de Idoia Salazar y Richard Benjamins, cofundadores y Presidente y CEO respectivamente del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA) + 9 más mar, 02 jul Acto Inaugural de la Escuela Complutense de Verano, Oportunidades de la IA / Madrid Detalles 02 jul 2024, 19:00 – 23:00 Madrid, Pl. de Ramón y Cajal, s/n, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid, España 43 cursos de 75 horas de duración, 10 sedes, 658 estudiantes, 29 países, 278 becas de matrícula, 200 becas de alojamiento. Son las cifras de la vigésimo tercera edición de la Escuela Complutense de Verano (ECV), que, del 1 al 19 de julio. mar, 11 jun Digital Enterprise Show 2024 / Málaga Detalles 11 jun 2024, 10:00 – 13 jun 2024, 19:00 Málaga, Av. de José Ortega y Gasset, 201, Cruz de Humilladero, 29006 Málaga, España Idoia Salazar, presidenta y fundadora de OdiseIA participará en el Digital Enterprise Show de Málaga. jue, 06 jun La IA en la gestión de Riesgos Globales / Málaga Detalles 06 jun 2024, 12:40 – 13:30 Málaga, Av. de José Ortega y Gasset, 201, Cruz de Humilladero, 29006 Málaga, España Mesa redonda en MAPFRE Global Risks Ver todos lun, 03 jun Humanismo e inteligencia artificial, a debate en el Congreso Internacional EBEN / Cáceres Detalles 03 jun 2024, 8:00 – 04 jun 2024, 16:30 Cáceres, Cáceres, España El XXXI Congreso Internacional EBEN, que se desarrolla los días 3 y 4 de junio en Cáceres con la asistencia de más de 250 participantes de 5 países, abre sus inscripciones al público hasta el 31 de mayo vie, 31 may Nuevos contextos competitivos y la aprobación del Reglamento europeo de Inteligencia Artificial / Madrid Detalles 31 may 2024, 9:30 – 13:30 Madrid, C. del Tutor, 35, Moncloa - Aravaca, 28008 Madrid, España DEBATES 2030 DÉCADADIGITAL: COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS, SERVICIOS DIGITALES Y SECTOR AUDIOVISUAL mié, 29 may Regulación en la Unión Europea sobre Inteligencia Artificial y panorama mundial / Webminar Detalles 29 may 2024, 12:30 – 14:00 Webminar Únete a nosotros para una conferencia única sobre la regulación de la Inteligencia Artificial en Europa y a nivel global. Presentamos a Lorenzo Cotino Hueso, reconocido experto, quien guiará la discusión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la regulación de la IA. Ver todos mié, 15 may World Data Summit 2024 / Conferencia online Detalles 15 may 2024, 11:20 – 17 may 2024, 17:00 Conferencia online Richard Benjamins, CEO de OdiseIA, participará en el World Data Summit 2024 en Amsterdam. Ver todos Cargar más

  • Únete | OdiseIA

    OdiseIA es una asociación sin ánimo de lucro y te puedes unir como socio, a nivel individual o institucional. Únete a OdiseIA OdiseIA es una asociación sin ánimo de lucro y te puedes unir como socio, a nivel individual o institucional. Según nuestros estatutos, los socios de número son: “personas físicas o jurídicas que, a juicio de la Junta Directiva, acrediten reconocida experiencia en el ámbito de la Asociación y estén alineados con los fines y objetivos de la misma. Tienen derecho a voto en la Asamblea General y pueden formar parte de la Junta Directiva.” Socios individuales Socios individuales Socios individuales Socios institucionales Algunas opiniones de socios Rosa Romero Líder Inteligencia en CENIT “OdiseIA, entorno de aprendizaje permanente y colaboración. Las referencias, experiencias, contactos y documentación que te ofrece OdiseIA, nos permite no dar pasos en falso gracias a la integración de los valores, principios, y técnicas de eticidad en todo el ciclo de vida de los sistemas inteligentes que desarrollamos." Adrián González Sánchez Profesor Universitario de IA en Canada "El rol de OdiseIA como autor neutral y catalizador de talento dedicado al análisis y la promoción de una IA ética y responsable es muy importante en un periodo clave para la IA española y europea, en el que la colaboración y compartición de conocimiento tendrán un impacto exponencial para todos." Ricardo Palomo Catedrático de Finanzas, Decano en la Universidad CEU San Pablo y Director de CEU Digital “OdiseIA puede ser una herramienta institucional idónea para canalizar y mitigar las inquietudes de la sociedad sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en nuestra vida social y profesional.” Socios individuales Socios individuales Aquellos socios de número que son personas físicas. Unite al equipo de OdiseIA. Envíanos un correo contándonos tus motivaciones para unirte a OdiseIA y cómo estás relacionado/a con el sector de la inteligencia artificial. ¿Cómo hacerse socio? Cuota anual: 75 euros. Las cuotas serán para todo el año natural y se pagarán antes del 31 de marzo de cada año. En el caso de que la persona se haga socia a partir del 1 de abril, se cobrará la parte proporcional en función del trimestre en el que se haga socia. Descuentos Desempleado: Cuota gratuita Doctorando a tiempo completo: 50% Jubilado: 50 % Familia numerosa: 50% Discapacidad: 50% ¿Por qué hacerse socio? Aparecerás en la lista de socios pública en nuestra web y compartirlo en redes. Tendrás acceso a las herramientas de comunicación de OdiseIA. Acceso al Directorio de socios de OdiseIA, nuestra red de contactos. Puedes incorporarte a las actividades en marcha de OdiseIA. Invitación al encuentro anual de OdiseIA exclusivo para socios. Pago reducido en los eventos de pago de OdiseIA. Nombre Apellidos NIF/NIE Email Teléfono Posición Sector ¿Cómo estás relacionado/a con el sector de la inteligencia artificial? Ilustra tu respuesta indicando los proyectos en los que estás implicado/a y tu papel en ellos. En OdiseIA puedes beneficiarte de varios descuentos en tu cuota de socio. ¿Eres elegible para alguno de ellos? (En caso de ser aprobado como socio deberás aportar la documentación que acredite tu situación) ¿Por qué quieres unirte a OdiseIA?, ¿Cuáles son tus motivaciones?, ¿Qué crees que puedes aportar? Si lo prefieres este apartado puede tener forma de carta de motivación. Indícanos el link a tu perfil de Linkedin. Si no tienes Linkedin mándanos tu CV Subir archivo Subir archivo compatible (máximo 15 MB) He leído y acepto la Política de Privacidad Ver Política de Privacidad ENVIAR Información básica sobre protección de datos: Responsable: OdiseIA. Tratamos la información que nos facilita con el fin de valorar su candidatura a formar parte de la comunidad de OdiseIA. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión. Más información aquí . Socios institucionles Socios institucionales Aquellos socios de número que son personas jurídicas. Proyecta tu imagen como entidad responsable en materia de IA. Publicita tu pertenencia a OdiseIA usando nuestro logo en tu web y sus redes sociales. Además, incluiremos el tuyo en nuestra web y en los eventos de OdiseIA. ¿Cómo hacerse socio? Si estás interesado en convertir a tu empresa o institución en socio institucional, por favor rellena en formulario a continuación o contacta con Frank Escandell, Director de Relaciones Institucionales . Correo electronico: frank.escandell@odiseia.org ¿Por qué hacerse socio? Ten una presencia destacada y amplía tu red en los eventos de OdiseIA. Incentiva el talento interno de tu entidad: propón proyectos e iniciativas, y disfruta de una comunidad. Participa en una actividad de OdiseIA o propón otras, y contribuye a su agenda. Accede a las herramientas de comunicación de OdiseIA, donde todos los socios pueden compartir conocimiento y experiencias. Contribuye a la dirección de OdiseIA con el voto que te concede tu condición de socio en la Asamblea General. Amplifica tu voz. Utiliza nuestra capacidad de difusión, a través de nuestro blog, eventos y redes sociales. Nombre de la empresa Web de la empresa NIF/CIF Número de empleados Nombre de la persona de contacto Email persona de contacto Teléfono de la persona de contacto ¿Cómo has llegado a nosotros? * A través de Frank Escandell A través de Juan José Escribano Otero Otro socio de OdiseIA Búsqueda online Una noticia en prensa ¿Qué relación tiene tu organización con la IA? ¿Por qué tiene tu organización interés en OdiseIA? ¿Qué espera de OdiseIA? ¿Qué puede hacer para el desarrollo de OdiseIA? He leído y acepto la Política de Privacidad Ver Política de Privacidad ENVIAR Información básica sobre protección de datos: Responsable: OdiseIA. Tratamos la información que nos facilita con el fin de Valorar la candidatura de su entidad, para formar parte de la comunidad de OdiseIA. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión. Más información aquí .

  • Comunicación | OdiseIA

    Si eres un medio de comunicación y estás interesado en contactar con los expertos de OdiseIA, por favor ponte en contacto con nuestros responsables de prensa. Comunicación Si eres un medio de comunicación y estás interesado en contactar con los expertos de OdiseIA, por favor ponte en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: contacto@odiseia.org Podcast Voces de OdiseIA Podcast OdiseIA Reproducir video Reproducir video 28:37 Ep1: Origen, Misión y Visión de OdiseIA, con Richard Benjamins En nuestro primer episodio, conoceremos más del origen, misión y visión de OdiseIA con Richard Benjamins, nuestro CEO. Para descargar GuIA de forma gratuita: https://www.pwc.es/es/publicaciones/tecnologia/assets/guia-buenas-practicas-uso-inteligencia-artificial-pwc-odiseia.pdf Escúchalo también en Spotify: https://open.spotify.com/episode/6S9ZED2mjG2lGFgyuWBprJ?si=asqScupXTYCzjTA6Cbil1Q Reproducir video Reproducir video 26:31 EP2 LA PRIVACIDAD Y LA ETICA EN LA ERA DE LA IA En este segundo episodio de Voces de OdiseIA, hablamos con Guillermo Hidalgo Viedma, Asociado Senior del Área de Tecnología de Cremades & Calvo-Sotelo, sobre dos de los principales valores éticos en que se debe basar toda inteligencia artificial ética: Privacidad y Transparencia. 00:00 Intro por Frank Escandell 02:00 ¿Quién es Guillermo Hidalgo? 04:10 Principios éticos en el desarrollo de la inteligencia artificial 06:30 ¿Es el RGPD adecuado? 09:35 El diseño de sistemas de inteligencia artificial 11:25 Mitigación de sesgos y riesgos 14:25 Sobre el análisis predictivo de la conducta humana 17:40 ¿Por qué a “Paqui” debería importarle? 20:20 Tim Berners-Lee y una respuesta híbrida 23:22 ¿Por qué eres miembro de OdiseIA? Para conocer a Guillermo Hidalgo: https://www.linkedin.com/in/guillermo-hidalgo-viedma-30b3ab140/ Proyecto Solid de Tim Berners-Lee: https://solidproject.org/ Reproducir video Reproducir video 30:19 EP3 JAIME CASTELLO IA GENERATIVA Y MARKETING En este tercer episodio de Voces de OdiseIA, hablamos con Jaime Castello, profesor y MIM en Advantere School, socio institucional de OdiseIA, sobre un fascinante artículo publicado en Harvard Deusto Review sobre el impacto ético de la IA Generativa en márketing Para conocer Advantere School, visita https://advantere.org Para descargar gratuitamente el artículo de Jaime Castello, pulsa este enlace: https://drive.google.com/file/d/1NWmdBB5ltEsn23VePxaUxptekobvd466/view 00:00 Intro por Frank Escandell 02:20 Presentación de Advantere School, socio de OdiseIA 05:32 Artículo de Jaime Castello en Harvard Deusto Review 06:24 Sobre la garantía de la privacidad de datos de clientes 08:19 Los sonados casos de IA Gen en las marcas KFC y Levi’s 10:26 Sobre políticas de implementación para derechos de autor 13:15 Sobre el “viaje emocional del cliente” 15:38 Gemini y el caso de los “Soldados Nazis” 19:18 ¿Se podría regular la IA Gen en marketing? 22:08 Cultura, empleo, percepción social 26:08 Cómo reaccionan los jóvenes estudiantes ante la IA Ética 29:14 Despedida 29:55 Créditos Reproducir video Reproducir video 40:10 EP4 PROFESIONES DEL FUTURO, GRUPO 2.1 PROYECTO GOOGLE cAIre En el cuarto episodio de Voces de OdiseIA, Frank Escandell conversa con miembros del Grupo 2.1 Profesiones del Futuro: Nuevas Oportunidades y Requisitos, del proyecto Google cAIre OdiseIA. Ellos son Ricardo Palomo (director), Jorge Cerqueiro, Dolores Abuin, José Javier Sesma y Frank Escandell. Para conocer el proyecto desde OdiseIA, visita odiseia.org/proyecto-google-charity Para conocer todo el proyecto de Google.org (Charity) Digital Futures Project: https://blog.google/outreach-initiatives/google-org/launching-the-digital-futures-project-to-support-responsible-ai/ 00:00 Intro por Frank Escandell 01:37 Presentación de los miembros del equipo de trabajo 2.1 04:53 El Futuro y Los Supersónicos 09:56 ¿Quiénes responden al futuro del trabajo? 12:35 Los siguientes pasos de la investigación 17:16 ¿Por qué debería importarnos? 22:10 Datos sorprendentes sobre las entrevistas 27:00 Lo nuevos vulnerables de Yubal Harari 36:52 Una frase para el mundo 38:32 Despedida 39:40 Créditos Reproducir video Reproducir video 24:36 EP5 RESPONSABILIDAD ETICA IA SALUD EP5 La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Atención Sanitaria En este episodio exploramos la intersección de la tecnología, la ética y la medicina. Hoy abordamos un tema crucial que nos pone frente a un dilema contemporáneo: la inteligencia artificial y su impacto en la atención sanitaria. Recientemente, salió a la luz un caso alarmante en el que un chatbot de United Healthcare, diseñado para procesar solicitudes de cobertura médica, denegó servicios necesarios a varios clientes, destacando los riesgos de delegar decisiones sensibles en manos de algoritmos. Asimismo, analizaremos cómo estas herramientas están transformando la práctica médica, tanto en su capacidad para automatizar procesos como en los retos que presentan para la equidad, la ética y la confianza del paciente. Nos plantearemos preguntas fundamentales sobre cómo garantizar que estas tecnologías sean herramientas de apoyo y no barreras para el acceso al cuidado de la salud. Así que, ajusten sus auriculares y prepárense para un diálogo que va más allá de la tecnología, hacia los valores humanos que deben guiar su uso. Hoy, el doctor Javier Mendoza, en VDO" Para conocer el trabajo de Javier Mendoza: javiermendozamd.com 00:00 Intro por Frank Escandell 01:03 Presentación Dr. Javier Mendoza 03:20 El caso de United Health 09:20 La IA en la toma de decisiones en la atención sanitaria 11:20 El rol de los médicos en el diseño e implementación de IA 13:00 Estrategias efectivas para la equidad 14:44 Transparencia, claridad y formación 16:20 Sobre normativas y estándares éticos 19:05 ¿Por qué debería importarnos? 21:10 Garantía de sensibilidad humana 23:38 Despedida 24:00 Créditos Escúchalo también en Spotify: https://spotifycreators-web.app.link/e/Rk89nq2dkPb Reproducir video Reproducir video 31:03 EP6 GRUPO 1.4 GOOGLE CAIRE En un mundo donde la inteligencia artificial no solo predice nuestras elecciones, sino que puede influir en nuestras decisiones más íntimas, debemos preguntarnos: ¿somos conscientes de los riesgos? La vulnerabilidad humana, una constante inherente y contextual, está siendo puesta a prueba por tecnologías que amplían tanto nuestras posibilidades como nuestras desigualdades. Hoy exploraremos cómo teorías clave redefinen este concepto, y por qué es urgente replantear nuestras estructuras éticas y jurídicas frente al impacto de la IA. Es un desafío que exige reflexión, acción y un nuevo marco de responsabilidad global. ¿Aceptamos el reto? En este subgrupo de investigación también participan Andrea Stechina y Hugo Ramallo Para leer el artículo de Begoña G. Otero, visita: https://www.odiseia.org/post/ai-for-good-la-idea-de-la-vulnerabilidad-humana-en-tela-de-juicio-1 Para conocer el Proyecto google cAIre OdiseIA: https://www.odiseia.org/proyecto-google-charity Escúchalo también en Spotify: https://open.spotify.com/episode/3tJnSvRCpZyhANKpmN5ZxV?si=gv-4AD6kS32QSjebGefnWg 00:00 Intro por Frank Escandell 01:01 Presentación de Begoña Otero 01:50 ¿Qué es la vulnerabilidad? 06:45 La Teoría de Capas de Florencia Luna 11:23 Instancias jurídicas 14:40 Asimetría y exacerbación de la vulnerabilidad 18:10 ¿Por qué debería importarnos? 21:22 La perspectiva de Nina Kohn 24:20 Un taxonomía para el uso de IA 26:54 Desempleabilidad como vulnerabilidad 28:50 Despedida 30:00 Créditos Reproducir video Reproducir video 26:02 EP7 GRUPO DE TRABAJO MOEVE ODISEIA GREEN AI Bienvenidos a este séptimo episodio, donde exploramos una faceta del fascinante mundo de la inteligencia artificial sostenible. Hoy hablamos de tres conceptos clave: Green AI, Green By AI y Green In AI. Green AI se centra en desarrollar modelos más eficientes, reduciendo su impacto ambiental durante el entrenamiento y la ejecución. Con investigaciones innovadoras, buscamos hacer que la IA sea más verde desde su núcleo. Por otro lado, Green By AI explora cómo la IA puede ayudarnos a diseñar soluciones sostenibles: optimizar redes energéticas, mejorar la gestión de recursos naturales, y mucho más. Finalmente, Green In AI apunta a incorporar principios ecológicos en las mismas herramientas y procesos que usan los investigadores de IA, promoviendo una conciencia ambiental en cada paso. Acompáñanos en este viaje para entender cómo la IA puede ser una aliada en la lucha contra la emisión de gases invernadero. ¡Comenzamos! 00:00 Intro por Frank Escandell 01:40 Presentación de Jesús Oliva 02:38 De CEPSA a Moeve: El comercial en los medios de comunicación 04:40 El Grupo de trabajo de Moeve-OdiseIA Green AI 07:55 Green by AI versus Green in AI 12:20 El estándar ético más importante 16:20 ¿Por qué debería importarnos? 18:50 Mitigando el impacto de la transparencia 20:25 Políticas y regulaciones globales 24:00 El primer entregable del grupo de trabajo 25:23 Despedida y créditos Escúchalo también en Spotify: https://spotifycreators-web.app.link/e/BRzMQyjiFPb Reproducir video Reproducir video 35:16 EP8 INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA UNA VISIÓN MACRO En este emocionante octavo episodio de la primera temporada, despedimos el año 2024 entrevistando a nuestra presidenta, Idoia Salazar, una de las voces más destacadas en inteligencia artificial ética. Junto a Frank Escandell, exploramos una visión macro sobre los desafíos actuales y futuros de la IA para el 2025. 00:00 Intro por Frank Escandell 00:48 Presentación de Idoia Salazar 01:45 La experiencia de fundar OdiseIA y la internacionalización de su mensaje 04:50 El riesgo de la IA sobre algunos derechos humanos y la responsabilidad individual 11:38 Métodos específicos para evitar los sesgos 16:02 Ejemplo actual del problema de los sesgos 21:30 Normativa y regulación efectiva para la IA ética 25:53 ¿Por qué debería importarle la Ley Europea de IA a “Juani”? 28:03 Evolución de los marcos regulatorios internacionales de la IA 34:10 Despedida 34:38 Créditos ¡Acompáñanos en esta conversación que marca el cierre de un año lleno de avances y retos en el mundo de la inteligencia artificial! 🔗 No olvides suscribirte y activar las notificaciones para no perderte más contenido sobre IA ética y su impacto en nuestras vidas. 🎧 Escúchalo también en Spotify: https://creators.spotify.com/pod/show/frank-escandell/episodes/Ep8-Inteligencia-Artificial-tica-Una-Visin-Macro-e2t8s62/a-abnh34l Reproducir video Reproducir video 33:45 EP9 ODISEIA4GOOD AI HACKATHON Empezamos el 2025 con un episodio muy especial de Voces de OdiseIA. 🎙️ En este noveno episodio, entrevistamos a nuestro CEO, Richard Benjamins, y al director de OdiseIA4Good, Fabián García Pastor, para presentar el primer hackathon internacional de IA para Colectivos Vulnerables, con el apoyo de Google.org. 🌍🤖 🔗 Regístrate en el hackathon o conócenos: https://odiseia4good.org 🎶 Tema musical de la segunda temporada: “Fading” de Aim To Head 🎧 Escúchalo también en Spotify: https://spotify.com No olvides suscribirte, dejar tu comentario y compartir este episodio. ¡Te esperamos! 🚀 Cargar más Webinars OdiseIA Webminars Reproducir video Reproducir video 01:07:01 Presente y Futuro: Seguridad e Inteligencia Artificial En este evento hemos contado con la colaboración de Lorenzo Cotino , Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia. Coordinador de la Red www.derechotics.com Andrea G Rodriguez analista de Seguridad y tecnologías emergentes y Raquel Jorge, Fullbright Fellow, experta en políticas tecnológicas y de seguridad. Con ellos hablamos de sobre seguridad del individuo y su relación con la IA. Reproducir video Reproducir video 01:02:36 Hackeando sesgos con inteligencia artificial Charla virtual con Mónica Villas, directora de formación de OdiseIA, y Cristina Aranda, de desarrollo de negocio para Europa en Taiger.Cristina Aranda cuenta con más de 18 años de experiencia en marketing, innovación y transformación digital trabaja en Taiger empresa de Inteligencia Artificial especializada en el procesamiento del lenguaje natural para la digitalización y automatización de procesos, asistentes virtuales y buscadores especializados. Mónica es cofundadora de OdiseIA y es directora de formación. Es ingeniera y ex-ejecutiva de IBM. Lider de conocimiento de IA en el institute Immune y docente en distintas escuelas de negocio. Con ellas hablamos de sesgos en Inteligencia artificial. Reproducir video Reproducir video 59:49 Sumando fuerzas venceremos al virus con IA Nuestros ponentes Nuria Oliver y Richard Benjamin nos hablan de como usar la IA para ayudar la pandemia. Dra. Nuria Oliver Data scientist del año 2019. Doctora en Inteligencia Artificial por Massachusetts Institute of Technology (MIT). Cofundadora y miembro del board de la Red europea de excelencia de investigación en IA ELLIS (Laboratorio Europeo de Aprendizaje y Sistemas Inteligentes), y directora del futuro centro de investigación en IA ELLIS Alicante. Co-directora del área de investigación de OdiseIA. Dr. Richard Benjamins Chief AI and Data Strategist de Telefónica. Cofundador y Vicepresidente de OdiseIA. Co director del Área de Ética y Responsabilidad de OdiseIA. Entre las 100 personas más influyentes en el mundo de los negocios basados en Big Data. Reproducir video Reproducir video 59:49 Sumando fuerzas venceremos al virus con IA Nuestros ponentes Nuria Oliver y Richard Benjamin nos hablan de como usar la IA para ayudar la pandemia. Dra. Nuria Oliver Data scientist del año 2019. Doctora en Inteligencia Artificial por Massachusetts Institute of Technology (MIT). Cofundadora y miembro del board de la Red europea de excelencia de investigación en IA ELLIS (Laboratorio Europeo de Aprendizaje y Sistemas Inteligentes), y directora del futuro centro de investigación en IA ELLIS Alicante. Co-directora del área de investigación de OdiseIA. Dr. Richard Benjamins Chief AI and Data Strategist de Telefónica. Cofundador y Vicepresidente de OdiseIA. Co director del Área de Ética y Responsabilidad de OdiseIA. Entre las 100 personas más influyentes en el mundo de los negocios basados en Big Data. Reproducir video Reproducir video 02:21:46 Privacidad 360 - Un curso para entender y actuar sobre los riesgos y oportunidades de la privacidad Descubre las claves para gestionar con éxito la privacidad de los datos de tu organización de la mano de profesionales expertos de OdiseIA. 00:00 Introducción 06:12 La Esencia de la Privacidad - Fabián García Pastor 22:31Los Fundamentos de la Protección de Datos - Lorenzo Cotino 41:53 La Privacidad, la Inteligencia Artificial y la Ética - Juan Manuel Belloto 58:41 El Impacto de la Privacidad en los Robots - Ignacio G.R. Gavilán 1:10:33 Pitches sobre proyectos de Creación de Empresas de Privacidad 1:27:06 La Ingeniería de la Privacidad - Fabián García Pastor 1:38:44 El impacto de la protección de datos en la IA y en la Ética - Lorenzo Cotino 1:51:34 Principales recomendaciones sobre la Privacidad de Google, Microsoft, IBM y Telefónica - Juan Manuel Belloto 2:06:30 La aplicación de la Privacidad en el sector Telco - Ignacio G.R. Gavilán 2:20:34 Cierre de Privacidad 360 ¿Cumple tu organización con la normativa sobre privacidad de los datos? ¿Te gustaría poder explotar eficazmente los datos para mejorar el negocio de tu organización? Privacidad 360 proporciona una visión de 360° sobre el impacto de la privacidad en toda tu organización. Durante el curso... • se revisará el estado actual y las tendencias de futuro sobre privacidad. • Se presentarán las principales metodologías y herramientas que están siendo utilizadas por las compañías líderes. • Se presentarán casos reales que han sucedido y situaciones de futuro que pueden producirse. El enfoque es tanto en riesgos como en oportunidades. Congresos y Podcasts Colaboraciones en Podcasts Reproducir video Reproducir video 34:56 Cultivating the right culture in the era of AI Richard Benjamins, CEO & Founder, OdiseIA Reproducir video Reproducir video 00:58 PIONEROSFORLIFE 19 y 20 Juanma Ortega y Richard Benjamins #etica #inteligenciaartificial #Podcast Reproducir video Reproducir video 36:18 The UnwAIred - The Journey to Responsible AI Welcome to another episode of 'The unwAIred' podcast, where your host Frankie Carrero from VASS engages in a dynamic conversation with Richard Benjamins, Chief Responsible AI Officer at Telefonica, and Co-Founder at OdiseIA. In this episode, Richard, and Frankie, explore the concept of Responsible AI, breaking down its definition and role in companies, and sharing successful examples across industries. Richard provides exclusive insights into their role as a Chief Responsible AI Officer, discussing the challenges of balancing innovation and ethics in the ever-evolving landscape of technology and data. Join us for a concise yet insightful discussion on the critical aspects of Responsible AI. Reproducir video Reproducir video 02:02:04 II Congreso Internacional de Educación Inclusiva - Día 24 | SANTILLANA LATINOAMÉRICA II Congreso Internacional de Educación Inclusiva ➡️ Explorando el potencial de la IA 📆 Los días 24 y 25 de Abril 💻 Inscripciones en: educacioninclusiva.santillana.com #IASantillanaInclusiva Reproducir video Reproducir video 53:17 SI2024 | Mesa: Impactos sociales y éticos de la IA Mesa de debate de la II Jornada de la Semana Informática, con Idoia Salazar, presidenta de OdiseIA y profesora en Universidad CEU San Pablo, y Agustín Domingo, catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valencia. Moderada por Juan Pablo Peñarrubia, vicepresidente 1º del CCII. Reproducir video Reproducir video 37:57 (Audio Version) Richard Benjamins: A Multi-Year Journey Toward Responsible Enterprise AI In this episode, Professor Kevin Werbach and Dr. Richard Benjamins, former Chief Responsible AI Officer at Telefónica, discuss Telefónica's journey towards responsible AI, corporate strategies to address these challenges, and Benjamins' views on generative AI and the European AI Act. They explore the role of the Responsible AI Champion in embedding ethical practices across business functions and discuss the dynamics of AI ethics committees, which vary from permission-based to problem-based frameworks. Their conversation highlights the scarcity of AI ethics expertise and the diverse requirements for ethical oversight depending on a company's AI integration level. Benjamins' insights significantly enhance understanding of the global AI regulatory landscape and its future implications. Dr. Richard Benjamins is a leading expert in responsible AI, previously serving as Chief Responsible AI Officer and Chief AI and Data Strategist at Telefónica. Recognized among the top 100 influential figures in data-driven business, he co-founded OdiseIA, an observatory focused on the ethical and social impacts of AI. His career highlights include being the Group Chief Data Officer at AXA and holding key roles at Telefónica, contributing extensively to Big Data and Analytics. Dr. Benjamins founded Telefónica's Big Data for Social Good department, showcasing his commitment to leveraging data for societal benefits. With an academic background in Cognitive Science and Artificial Intelligence, he has also been involved in academia and research across the globe. His advisory role at BigML underscores his dedication to making machine learning more accessible. His projects have ranged from environmental efforts like air quality measurement in Madrid to healthcare advancements during the pandemic, embodying his advocacy for responsible use of AI to address both current and future challenges in the field. The AI Way in Telefónica (https://articles.unesco.org/sites/default/files/medias/fichiers/2023/10/ai_skilling_telefonica_unesco.pdf) UNESCO Ethics of Artificial Intelligence (https://www.unesco.org/en/artificial-intelligence/recommendation-ethics) Telefónica’s Approach to the Use of Responsible AI (https://www.telefonica.com/es/wp-content/uploads/sites/4/2021/06/ia-responsible-governance.pdf) From AI Principles to Responsible AI: Challenges (https://www.telefonica.com/en/communication-room/blog/from-ai-principles-to-responsible-ai-challenges/) EU AI Act (https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-9-2024-0138_EN.pdf) Apariciones en prensa Trabajamos activamente para impulsar el uso de la inteligencia artificial, facilitando el balance con la ética, responsabilidad y legislación vigente. Buscamos soluciones prácticas para conseguir este objetivo. Un foro clave sobre IA y empleo en la Universidad Complutense El pasado martes 13 de mayo, la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid fue escenario de un encuentro crucial sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral. Organizado por el subgrupo 2.7 del proyecto cAIre de OdiseIA, con el respaldo de Google.org, el focus group reunió a expertos de diversos sectores para debatir estrategias que mitiguen el riesgo de desplazamiento laboral debido a la automatización. Lorenzo Cotino: "Hoy día no hay seguridad de datos ni ciberseguridad sin IA" Entrevistamos a Lorenzo Cotino con ocasión de la reciente celebración del I Insight del Club del DPD AEC 2024 del que ha sido ponente. Entrevista realizada por Rosario Fernández, Paula Fernández y José Ramón Moratalla, Redacción de la sección Derecho TIC, del portal www.elderecho.com The chatbot that will monitor that virtual assistants The Aragonese company Balusian and Itainnova are developing an evaluator of quality, reliability and ethics in virtual assistants. The idea is that another artificial intelligence is responsible for preventing chatbots from learning and issuing immoral or inappropriate responses. The peer-evaluating chatbot will bombard them with questions to verify that they are operating ethically. What will a world in which humans and robots coexist? In 'La Noche de Arjona' we propose to enter the exciting world of robots; We look towards that not-so-distant future that will make - and is already making a reality - what previously seemed like science fiction to us. To talk about how a robot is designed and manufactured, the coordinator of the Master in Connected Industry at the Pontifical University of Comillas, Jaime Boal, came to the program. OdiseIA presents the first Guia document OdiseIA, PwC, Google, Microsoft, IBM and Telefónica publish a document to learn about the best practices in the matter. The work will be adapted to the different economic sectors OdiseIA presents the first Guia document Idoia Salazar and Mónica Villas ODISEIA: the implications and possibilities of AI. Lung cancer. Theatre: 'We have come to give everything' Opacity is the main ethical challenge of artificial intelligence The new technologies associated with artificial intelligence (AI) represent an opportunity for companies and individuals, as they make it possible to streamline and increase the speed of processes, but they also pose an ethical and social challenge. These are the impacts that the Observatory of the Social and Ethical Impact of Artificial Intelligence (OdiseIA) aims to analyze, which was presented this Tuesday at Google for Startups Campus. The Observatory of the Social and Ethical Impact of AI is born Technological development is presenting us with challenges for which our systems—economic, legal and even ethical—do not seem to be sufficiently prepared. Now, an "independent" observatory promises to work to encourage its use "for social good." Announcement of the AI capabilities map in Spain At least this has been announced by Rafael Rodrigo Montero, general secretary of Scientific Policy Coordination of the Ministry of Science, in the presentation of the Observatory of the Social and Ethical Impact of Artificial Intelligence, ODISEA. An Observatory of the Social and Ethical Impact of AI is created This non-profit association has the support of universities and companies in the sector and seeks to promote the positive social impact of this technology.

  • Perfil | OdiseIA

    No podemos encontrar la página que estás buscando Esta página no existe. Ve a Inicio y sigue explorando. Ir a Inicio

  • Politica de privacidad | OdiseIA

    Política de privacidad Política de Privacidad y Seguridad La siguiente información sobre nuestra Política de Privacidad refleja el compromiso de la asociación OBSERVATORIO DEL IMPACTO SOCIAL Y ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (en adelante, OdiseIA), como responsable del tratamiento, por mantener y garantizar relaciones seguras mediante la protección de los datos personales, garantizando el derecho a la privacidad de cada uno de los usuarios de nuestros servicios. Identificación del Responsable de tratamiento de datos Denominación social: OBSERVATORIO DEL IMPACTO SOCIAL Y ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (OdiseIA) CIF: G88555354 Domicilio social: Paseo de Juan XXIII 3, 28040 Madrid E-mail: gdpr@odiseia.org Tratamientos y finalidades de los datos recogidos Cualquier dato personal que nos facilite al visitar nuestro portal web será tratado de conformidad con las normas de protección de datos y sólo serán recogidos, tratados y utilizados para fines lícitos, legítimos e informados. Por ello, detallamos todas las finalidades con las que OdiseIA utiliza datos personales. Si ha rellenado el formulario de contacto para hacerse socio de OdiseIA como socio individual Se solicitará el nombre y apellidos del postulante, así como su DNI, mail, detalles sobre su empleo y la manera en que se está relacionado con el sector de la inteligencia artificial. Asimismo, se requerirá una breve motivación para pertenecer a la entidad, además del envío del currículum o enlace de perfil profesional de Linkedin. Finalidades . Valorar su candidatura a formar parte de la comunidad de OdiseIA. Gestionar la incorporación de nuevos miembros a la asociación, verificando la información suministrada para determinar su idoneidad y aptitud para ello. Legitimación . La base legítima con la que se tratarán los datos reside en su consentimiento y la ejecución de las medidas precontractuales a petición del interesado y, en caso de que llegue a formar parte de la asociación, la aplicación de las medidas contractuales correspondientes (art. 6.1.a) y b) del Reglamento (UE) 2016/679). Plazos de conservación : Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación, y no se solicite su supresión por el interesado, o, en caso de no haber sido aceptado, durante un año. Si ha rellenado el formulario de contacto para hacerse socio de OdiseIA como socio institucional Se solicitará el nombre de la empresa y su página web, así como su CIF, número de empleados y datos de la persona de contacto (nombre, mail y teléfono). Se solicitará también explicación sobre la manera en que se está relacionado con el sector de la inteligencia artificial y una breve motivación para pertenecer a la entidad. Finalidades . Valorar su candidatura a formar parte de la comunidad de OdiseIA. Gestionar la incorporación de nuevos miembros a la asociación (en este caso, como socios institucionales) verificando la información suministrada para determinar su idoneidad y aptitud para ello. Legitimación . La base legítima con la que se tratarán los datos reside en su consentimiento y la ejecución de las medidas e soprecontractuales a petición del interesado y, en caso de que llegue a formar parte de la asociación, la aplicación de las medidas contractuales correspondientes (art. 6.1.a) y b) del Reglamento (UE) 2016/679). Plazos de conservación : Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación, y no se solicite su supresión por el interesado, o, en caso de no haber sido aceptado, durante un año. Por la suscripción a la newsletter: Se solicitará su correo electrónico para las siguientes finalidades. Finalidad . Premitir información sobre la actividad de la asociación y sus eventos, así como cualquier otro aspecto relevante de la misma y cumplir con las obligaciones legales. Legitimación . La base legítima con la que se tratarán los datos reside en su consentimiento y la ejecución de las medidas e soprecontractuales a petición del interesado (art. 6.1.a) y b) del Reglamento (UE) 2016/679). Plazos de conservación : Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación, y no se solicite su supresión por el interesado. Si ha enviado un email a nuestro canal ético: Trataremos sus datos personales para: Finalidades: Para la adecuada gestión de nuestro sistema interno de información o canal ético, tramitando la correspondientes irregularidades notificadas a través del mismo, y decidiendo sobre la procedencia de iniciar una investigación, al objeto de detectar posibles delitos y prevenir la imposición de cualquier tipo de responsabilidad a OdiseIA, así como para evitar cualquier tipo de conducta contraria a la normativa interna o externa de la entidad. Dar respuesta a su solicitud. Cumplir con las obligaciones legales. Legitimación . En base a la obligación legal establecida en los artículos 10 y 13 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, de disponer de estos sistemas internos de información (artículo 6.1.c GDPR). Plazos de conservación : Conservaremos sus datos durante un plazo máximo de tres meses tras la notificación de la irregularidad si los hechos no hubieran sido probados y siempre que no resulten necesarios para otras finalidades o a efectos probatorios del debido control y supervisión en la prevención de delitos. En caso de que los hechos sí resulten probados o con indicios suficientes, los datos se conservarán en tanto sea necesario para el ejercicio por parte de la entidad de sus derechos ante los tribunales de justicia, y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Destinatarios Salvo obligación legal, solo se comunicarán sus datos a las siguientes categorías de destinatarios en caso de ser necesario a:  Juzgados y Tribunales, así como otros posibles órganos de resolución de conflictos.  Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Con los proveedores que precisen acceder a los datos personales para la prestación de los servicios que les hayamos contratado o que por el propio funcionamiento de nuestros servicios electrónicos (página web, correos electrónicos, nube) puedan tener acceso a determinados datos personales, tenemos suscritos los contratos de confidencialidad y de encargo de tratamiento de datos personales necesarios y exigidos por la normativa para proteger su privacidad (artículo 28.3 GDPR). Derechos Puede ejercer los siguientes derechos escribiendo a gdpr@odiseia.org . Para poder tramitar la solicitud de ejercicio de derechos, deberá incluir nombre y apellidos, petición en que se concreta la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, fecha y firma. Dependiendo de la solicitud, podría ser necesario comprobar la identidad del USUARIO, por lo que, si se estima necesario, se le solicitará fotocopia del DNI u otro documento válido identificativo.  Derecho a solicitar el acceso a los datos personales  Derecho a solicitar su rectificación o supresión  Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento  Derecho a oponerse al tratamiento  Derecho a la portabilidad de los datos  Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento Puede visitar la web de la Agencia Española de Protección de Datos para conocer más información sobre sus derechos, así como presentar una reclamación si no atendemos a su solicitud de derechos en el ejercicio de tus derechos. Cookies Las cookies que tiene instaladas esta web sólo son técnicas, para facilitar el uso de la web, por lo que no recogen ningún dato personal. Puedes consultar nuestras cookies técnicas en Política de Cookies . Protección de datos de menores Si tienes menos de 16 años y quieres ponerte en contacto con nosotros, avisa a tus padres para que sean ellos quienes lo hagan. Redes Sociales ODISEIA está presente en diferentes redes sociales, con la finalidad de informar sobre sus actividades. En ocasiones podemos tratar los datos de los usuarios, para los siguientes fines: tramitar solicitudes y consultas planteadas a ODISEIA, informar sobre actividades y eventos organizados por ODISEIA, informar sobre servicios ofrecidos por ODISEIA, proponer colaboraciones, Interactuar a través de los perfiles oficiales. El tratamiento de estos datos personales se justifica cuando el USUARIO ha consentido específicamente el uso de sus datos personales para uno o varios fines específicos, o por interés legítimo de ODISEIA. Esto incluye situaciones donde el USUARIO tiene una cuenta en la misma red social y decide seguir la red de ODISEIA, demostrando interés por la información publicada. El USUARIO puede acceder en todo momento a las políticas de privacidad de la propia red social, así como configurar su perfil para garantizar su privacidad. El USUARIO siempre puede controlar sus conexiones, eliminar los contenidos que dejen de interesarle y restringir con quién comparte sus conexiones; para ello deberá acceder a su configuración de privacidad. ODISEIA puede acceder y tratar información pública del USUARIO, especialmente su nombre de contacto. Esta información solo se utiliza dentro de la misma red social y solo se añadirá a un archivo de ODISEIA cuando sea necesario para procesar una solicitud del USUARIO o cuando se haya obtenido consentimiento explícito. Una vez que el USUARIO se convierte en seguidor o se une a la red social de ODISEIA, puede publicar comentarios, enlaces, imágenes, fotografías o cualquier otro tipo de contenido multimedia soportado por la red. En todos los casos, el USUARIO debe ser el propietario del contenido publicado, tener los derechos de autor y de propiedad intelectual, o contar con el consentimiento de terceros afectados. Se prohíbe expresamente la publicación de cualquier contenido en la red social que pueda ser considerado ofensivo o que infrinja derechos de propiedad intelectual o industrial, derechos de imagen o la ley. En tales casos, ODISEIA se reserva el derecho de retirar inmediatamente el contenido sin previo aviso y puede solicitar el bloqueo permanente del USUARIO. ODISEIA no se responsabiliza por el contenido publicado libremente por un USUARIO. Cada USUARIO es el principal responsable de su privacidad y debe ser consciente de que sus publicaciones serán accesibles por otros usuarios. Medidas de seguridad De conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, OdiseIA está cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas GDPR y LOPDGDD para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del GDPR, por los cuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados. OdiseIA garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el GDPR y la LOPDGDD con el fin de proteger los derechos y libertades de los usuarios y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos. Cambios a la Política de Privacidad Nuestra Política de Privacidad podrá sufrir actualizaciones, debidas a cambio y necesidades legales, así como a mejoras y cambios incluidos en la forma de ofrecer y prestar nuestros servicios. Por ello, le recomendamos que visite y acceda a nuestra Política de Privacidad periódicamente, para poder tener acceso y conocer los últimos cambios que hayan podido ser incorporados. En caso de que dichos cambios guarden relación con el consentimiento prestado por el USUARIO, en tal caso le será enviada una notificación independiente y por separado para recabarlo de nuevo. Si durante la lectura le ha surgido alguna duda o cuestión sobre nuestra Política de Privacidad o quiere ejercitar algún derecho o acción relativa a sus datos personales, por favor, póngase en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico gdpr@odiseia.org . Actualizada a fecha 25/03/2024.

  • Directorio y selección de recursos sobre Gobernanza e Inteligencia artificial

    In the framework of OdiseIA's cAIre action (Google Charity Project), we present the largest collection of reports, specialised literature, judgements, web resources, tools, guides, legislation and jurisprudence. Selection of resources on Governance and Artificial Intelligence In the framework of OdiseIA's cAIre action (Google Charity Project ), we present the largest collection of reports, specialised literature, judgments, web resources, tools, guides, legislation and case law (you can select the ‘type of document’). You can also choose the sub-topics of the research subgroups focused on a particular area (select ‘subgroup’). This directory is compiled by more than 60 members of the subgroups' teams. Return to Google Project Explore section on ‘Impact on employment’

  • Politica de cookies | OdiseIA

    Política de cookies ¿Qué son las Cookies y cómo las utilizan este sitio web? Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrarás información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo puedes desactivarlas en tu navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros. ¿Qué son las Cookies y cómo las utilizan este sitio web? Las Cookies son archivos que el sitio web o la aplicación que utilizas instala en tu navegador o en tu dispositivo (Smartphone, tableta o televisión conectada) durante tu recorrido por páginas o por aplicación, y sirven para almacenar información sobre tu visita. WWW.ODISEIA.ORG utiliza cookies para: Que las páginas web pueden funcionar correctamente. Almacenar tus preferencias. Conocer tu experiencia de navegación. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas has visto o cuánto tiempo has estado navegando. El uso de Cookies nos permite optimizar tu navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a tus intereses, para proporcionarte una mejor experiencia siempre que nos visites. El sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del Usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador/dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento podrás acceder a la configuración de tu navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las Cookies enviadas, aunque algunas de las funcionalidades pueden verse afectadas. Los Usuarios que completen el proceso de registro o hayan iniciado sesión con sus datos de acceso podrán acceder a servicios personalizados y adaptados a sus preferencias según la información personal suministrada en el momento del registro y la almacenada en la Cookie de su navegador. Desde un punto de vista técnico, permiten que los sitios web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias de los usuarios, como por ejemplo almacenar el idioma, la moneda del país o detectar el dispositivo de acceso. Permiten que los gestores de los medios puedan conocer datos estadísticos recopilados en las Cookies para mejorar la calidad y experiencia de sus servicios. Sirven para optimizar la publicidad que mostramos a los usuarios, ofreciendo la que más se ajusta a sus intereses. ¿Cuáles son los diferentes tipos de Cookies que utilizamos? Las de sesión expiran cuando el Usuario abandona la página o cierra el navegador, es decir, están activas mientras dura la visita al sitio web y por tanto son borradas de nuestro ordenador al abandonarlo. Las permanentes expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente, tienen fecha de borrado y se utilizan normalmente en los procesos de registro, solicitud de información y personalización de servicios, para proporcionar una mejor experiencia de usuario. Por otro lado, según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir entre Cookies propias y de terceros. Las Cookies propias son aquellas Cookies que son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que recabamos se emplea para mejorar la calidad de nuestro servicio y tu experiencia como usuario. Si interactúas con el contenido de nuestro Sitio Web también pueden establecerse cookies de terceros (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o visionar vídeos alojados en otro sitio web), que son aquellas establecidas por un dominio diferente de nuestro Sitio Web. No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web cuando navegues en los citados sitios web. Navegar por este portal web supone que se puedan instalar los siguientes tipos de Cookies: Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. OBSERVATORIO DEL IMPACTO SOCIAL Y ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIALproporciona acceso a esta Política de Cookies en el momento del registro con el objetivo de que el usuario esté informado, y sin perjuicio de que éste pueda ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies en todo momento. En cualquier caso le informamos de que, dado que las Cookies no son necesarias para el uso de nuestro Sitio Web, puede bloquearlas o deshabilitarlas activando la configuración de su navegador, que le permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas. La práctica mayoría de los navegadores permiten advertir de la presencia de Cookies o rechazarlas automáticamente. Si las rechaza podrá seguir usando nuestro Sitio Web, aunque el uso de algunos de sus servicios podrá ser limitado y por tanto su experiencia en nuestro Sitio Web menos satisfactoria. A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador. Safari: http://support.apple.com/kb/PH5042?viewlocale=es_EShttp://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES Internet Explorer: Versión 5 http://support.microsoft.com/kb/196955/es Versión 6 http://support.microsoft.com/kb/283185/es Versión 7 y 8 http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies Versión 9 http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9 Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies Android: http://support.google.com/android/?hl=es Si deseas información adicional sobre cómo configurar las Cookies detallada por proveedor o administrar tus preferencias, visita el portal Your Online Choices. ¿Actualizamos nuestra Política de Cookies? Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. OBSERVATORIO DEL IMPACTO SOCIAL Y ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIALno se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de cookies de los terceros. INFORMACIÓN SOBRE PRIVACIDAD. Sin perjuicio de obtener información más detallada en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, proporcionamos la siguiente información en materia de protección de datos de carácter personal: – RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: OBSERVATORIO DEL IMPACTO SOCIAL Y ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL – FINALIDADES: Conocer las preferencias del usuario y mejorar su experiencia durante la navegación a través del uso de las cookies cuyas finalidades concretas han sido detalladas anteriormente. – LEGITIMACIÓN Y PLAZO DE CONSERVACIÓN. El tratamiento de sus datos se basa en el consentimiento y los plazos se indican para cada una de las cookies. – EJERCICIO DE DERECHOS. Todos los usuarios pueden ejercitar cualquier de los derechos otorgados por la normativa de protección de datos, como el derecho de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, portabilidad de datos y oposición que le asisten mediante escrito dirigido a gdpr@odiseia.org . Y en el caso de que lo estime oportuno podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control pertinente

bottom of page