top of page
Diseño sin título (1).png

Blog Odiseia

Sigue nuestro blog y mantente al día de todos los avances y noticias en el mundo de la inteligencia artificial y su impacto social y ético.

OdiseIA se une al Global CSO and Academic Network on AI Ethics and Policy de la UNESCO

Actualizado: hace 4 días

Madrid, octubre de 2025.


El Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA) se ha unido a los grupos de trabajo del Global CSO and Academic Network on AI Ethics and Policy, impulsado por la UNESCO, una red internacional que reúne a organizaciones de la sociedad civil y del ámbito académico comprometidas con la promoción de un desarrollo ético y responsable de la inteligencia artificial.


La presidenta de OdiseIA, Idoia Salazar, junto con un amplio equipo de socios de la organización, participa en este espacio global de reflexión y acción.


Desde su incorporación, fruto del trabajo del CEO de OdiseIA Richard Benjamins; este observatorio contribuye al diseño de estrategias que fomenten una inteligencia artificial centrada en las personas, respetuosa con los derechos humanos y alineada con los valores de transparencia, sostenibilidad y equidad.


Los grupos de trabajo de la red abordan temas clave para el futuro de la gobernanza de la IA. Entre ellos se incluyen el empoderamiento ciudadano y el papel de la sociedad civil en la toma de decisiones sobre la tecnología; la relación entre inteligencia artificial, medio ambiente y sostenibilidad; la identificación de riesgos inaceptables y la definición de líneas rojas éticas y jurídicas; la aplicación responsable de la IA en el sector público; y los desafíos culturales y de propiedad intelectual derivados del uso de sistemas generativos y creativos.


La participación de OdiseIA en estos ámbitos refleja su vocación de contribuir al debate internacional con una perspectiva multidisciplinar y rigurosa. Sus socios, provenientes de distintos campos del derecho, la ética, la tecnología, la comunicación y la cultura, colaboran para fortalecer las bases de una inteligencia artificial confiable, transparente y orientada al bien común.


Entre los socios de OdiseIA que participan en los grupos de trabajo del Network se encuentran: Idoia Salazar, presidenta de OdiseIA; Inés Cano, Bernardo Corona Domínguez, José Carlos Navarro Palomino, Juan de la Cruz Berlanga, Patri Acebes Tamargo, David Tejedor Rodríguez, Pablo Sáez Hurtado, Begoña González Otero, Ramón Baradat Marí, William Lúligo Monsalve, Patricia Llaque, María Luisa González Tapia, Frank Escandell, Cristina de Santiago, Nicole Marie Suárez Uribe, Dolores Abuin, Myriam Frutos Amador y Alberto González Pulido.


Con esta participación, OdiseIA refuerza su papel como referente en la promoción de una inteligencia artificial ética, abierta y humanista, contribuyendo al diálogo internacional impulsado por la UNESCO para construir un futuro tecnológico más justo, sostenible y centrado en las personas.

 
 
 

Comentarios


bottom of page